Actividad 8
1. ¿ Qué tiene que ver la globalización
con las edades históricas señaladas por McLuhan?
Mc Lughan
decía que las tres edades eran la vida tribal, la galaxia Gutenberg y la aldea
global, en la cual nos encontramos ahora. Entonces en las tres aldeas se transmitía
cultura pero de maneras distintas, al principio con su tribu, después con el
mundo entero. Entonces podemos llegar a la conclusión de que al ir pasando las
tres etapas de Mc Lughan lo que también ha sucedido es un aumento de comunicación
entres los seres humanos a nivel mundial. Llamado globalización.
2. ¿ Qué aspectos positivos tiene la
globalización?
Los
aspectos positivos de la globalización son:
-
Tenemos acceso a ir a cualquier área del planeta.
-
Podemos comunicarnos entre nosotros.
-
Nos enriquecemos culturalmente al viajar.
-
Podemos saber qué pasa en cualquier lugar del mundo.
-
El capital mundial es mayor.
-
Un aumento de la inteligencia humana, gracias al aprendizaje de otras
culturas mundiales.
3. ¿ Tiene aspectos negativos? ¿
Cuáles?
Por supuesto
también tiene aspectos negativos como:
-
La
contaminación global.
-
La
desigualdad que se produce a nivel mundial, que se puede demostrar con la
existencia del tercer mundo y el primero.
-
Mayor
discriminación entre culturas, pasando de simple desprecio a inclusive guerras
mundiales.
4.¿ Piensas que los medios de comunicación de masas pueden engañarnos o manipularnos? ¿ Puedes poner algún ejemplo?
No es que sólo lo piense, es que
lo sé. Es un hecho que los medios de comunicación de masas nos engañan. Para
verlo no tenemos más que abrir un periódico de un partido político y otro de
otro partido. La misma noticia está completamente distinta escrita en cada uno.
Otro ejemplo es la compra d los sábados por la mañana. La mayoría de las
personas compra los sábados por las mañanas. Otro ejemplo son los partidos de
football, un deporte en masa que mueve a la gente incluso cuando no hay ni
dinero que mover. Y todo esto se realiza por los medios de comunicación y la
ingenuidad de la sociedad en la que vivimos.
5.¿ Piensas que los medios de comunicación de masas
también tienen sus cosas buenas? ¿ Cuáles?
Está claro que los medios de
comunicacion son muy úutiles siempre y cuando no te fies de un solo periódico o
canal televisivo. Ya que para opinar sobre un tema e informarte debes tener
diversidad de opiniones y valorarlas. De hecho hoy día los medios de
comunicacion son muy utiles ya que nos permiten saber que ocurre en cualquier parte
del mundo a cualquier hora del planeta.
6.¿ Qué es
la brecha digital?( Esto no viene en el libro)
Es la diferencia socioeconómica que existe entre comunidades y países.
Que se basa en si tiene capacidad o no para tener internet móviles portátiles...ect También se utiliza en ocasiones
para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a
contenidos digitales de calidad y aquellos que no.
A decir
verdad me parece un concepto muy poco ético, ya que en vez de preocuparse por
los lugares del mundo en los que falta comida, se preocupan de los lugares en
los que falta internet. Discriminando así a la mayoría de la población mundial.
7.¿ Piensas
que el progreso tecnológico de la humanidad es paralelo al progreso moral
de la misma?
Para nada,
el progreso tecnológico de la humanidad está mucho mas desarrollado que le moral,
ya que hemos avanzado un montón en los últimos 50 años en cuanto a telefonía móvil,
curas de enfermedades, energías renovables... Pero no hemos sido capaces de
conseguir que un hombre sea igual a una mujer ni en 1/3 del mundo. Tampoco
hemos conseguido concienciar a la gente de que el planeta dónde vivimos es
nuestro y hay que cuidarlo, ni de que en las parejas no importa el sexo.
entonces en conclusión creo que no, para nada el progreso tecnológico y moral
están desarrollándose paralelamente.
8.¿ Puedes poner un ejemplo en el que coincidan el
progreso moral con el progreso tecnológico?
En el campo de cura de enfermedades, porque hemos conseguido hacer grandes avances cientificos a la par que morales. Quiero decir que hemos conseguido ayudar a una persona con cáncer , ya que era de nuestra especie. o incluso a animales enfermos. Entonces eso quiere decir que a nivel moral está un oco superado el tema de ser igual que el resto de animales, y de humanos.
9.¿ Puedes poner un ejemplo en el que no coincidan?
Hemos aumentado la producion de hojas de papel y de
máquinas que cortan árboles más rápido. Pero a la vez no somos capazes de
concienciarnos de que nos estamos cargando el plantea en el que vivimos. Y ésto
tan solo en este campo, ya que a nivel de temas como el agua, el aire, la comida.
10¿ Piensas que el acceso a la tecnología podría ser un derecho humano? (justifica tu respuesta)
Pienso que antes de preocuparnos por si el acceso a la
tecnologia debiera ser un dercho humano, debríamos preocuparnos de que el resto
de derechos humanos ,ya escritos se cumpliesen en el mundo, al igual que no
sirve de nada llenar un vaso cuando ya se está desbordando y nadie bebe de éste.
Entonces una vez que se hubiese conseguido lo anteriormente dicho creo que no
sería mal que todo el mundo tuviese aceso a la tecnología siempre y cuando se
utilizase para bien y con sus debidas obligaciones a cambio. Como por ejemplo
no usar las tecnologias para el mal ajeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario