lunes, 20 de mayo de 2013


Actividad 9. Resumen aplicado al día adía cotidiano.

Si algo he aprendido en este último curso, es la importancia de la ética moral en nuestras vidas del día a día, ya que un gesto en pos de ayudar puede cambiarnos el día dándole la vuelta completamente. Por ejemplo, ves a tu madre recogiendo la mesa; tienes dos opciones ir al salón y ver la tele o ayudarle a recogerla. Pues el hecho es que si decides ayudarle, seguramente luego estará de mejor humor y habrá mejor clima dentro de la casa, por lo tanto beneficia a todos. También he aprendido que si uno algo quiere, algo debe sacrificarse por ello, ya que sin esfuerzo no llegan las cosas. Un claro ejemplo sería a la hora de estudiar, si quieres pasar de curso y sacar buenas notas tienes que sentarte a estudiar, a pesar de las muchas otras cosas que quieras hacer. Otra cosa a la cual nos hemos acercado más pero que todo el mundo sabíamos ya, es el tema de los derechos humanos, que ni de lejos están extendidos, ya no digo en los países subdesarrollados, no , ahora hablo de los países desarrollados, porque me he dado cuenta de que lo que prima en nuestra sociedad es el dinero, y que por encima del dinero no hay nada. Entonces decir que: ¿ De qué sirve el dinero, si el simple hecho de vivir se nos va de las manos?. Antes vivíamos para sobrevivir, ahora el único hecho por y para el cual el ser humano vive es para alimentarse económicamente, y abastecerse a cosas inútiles, que son el sustituto de lo que realmente hace falta en este mundo. Valores. Esto visto en el día a día es ni más ni menos que el fiel reflejo de la sociedad en la que vivimos. De hecho hoy en día le puedes pedir a la gente un abrazo por la calle, y seguramente te lo darán antes que un euro. ¿Por qué? , muy simple, hemos sido educados para ello. ¿Cómo?, mediante una serie de reglas que se quedan en palabras, porque nunca llegan a cumplirse, y no son más que palabras pronunciadas por hipócritas a los que sólo les importa ganar dinero, para abastecerse a cosas, que ni siquiera tienen valor moral.  

Por supuesto he asegurado una teoría que teníamos todos en la cabeza. La llamada "Igualdad", no existe, ni existirá nunca,  al menos no mientras que vivamos con la idea de que lo material prima por encima de lo moral( Porque un humano sin amor, muere. Pero sin consolas, tecnología, etc, no muere). De hecho hemos llegado a tal extremo que se requiere nombre, sexo, edad, y fotografía, en el curriculum. Cosa que no debería ser, ya que para lo que vale un cv, es simple y llanamente para mostrar las cualidades de uno mismo, y no creo que ser guapo/a sea una de ellas.

Para terminar también me gustaría decir que la globalización humana se nos ha ido tanto de las manos, como el tema tecnológico, y se ve, día a día. Cada vez el ser humano piensa menos, y ésto es debido al uso continuo de la tecnología. Porque ya no pensamos nosotros, ahora piensan los móviles, ordenadores, teles, mp5... y ésto es un grave error, ya que si nada ha conseguido acabar con el ser humano en los últimos x años, no lo va a hacer. ¿ Por qué?. Muy sencillo, porque de eso ya nos encargaremos nosotros, somos el final de nuestra especie, y seguramente lo haremos por nuestro avances tecnológicos. Porque día a día estamos más pendientes de una máquina que de nuetros amigos o familias.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario