lunes, 15 de octubre de 2012



Actividad 1: ¿Somos libres?

Señor juez;
Siendo yo en este juicio el abogado defensor de mi cliente Rodrick, quiero dejar en constancia, que mi cliente debería ser introducido en un centro de reeducación social, o bien en un centro de salud mental.
Antes de que me niegue esta aportación, déjeme explicarle mi argumento. Todo lo relacionado con este juicio tiene que ver con la identidad personal, es decir que para poder acusar o defender a mi cliente , no sólo hay que basarse en las leyes, sino también en la situación actual y pasada de mi cliente.
Para empezar, mi cliente reaccionó basándose en las dimensiones y los componentes de su identidad( punto que hay que tener en cuenta). Quiero decir, señor juez, que una persona es el conjunto de factores llamados dimensiones y componentes. Estos son su interioridad, es decir cómo piense y sea por dentro, proyecto de vida, apertura al mundo, afán de transcendencia y sociabilidad, cómo sean sus relaciones con la gente. Esto último depende sobre todo de dónde se haya criado, y cómo; en el caso de mi cliente, en un barrio marginal, huérfano, y adoptado por un grupo de gente neonazi. Por lo tanto, como es lógico de deducir, todo esto es lo que ha influido en su comportamiento agresivo y poco racional. En cuanto a los componentes de su identidad hay que remarcar que su religión, que fue impuesta por la gente con la que convivió, se basa en la gloria mediante la guerra. Y además en un barrio donde lo normal es robar, pegar y matar, un niño que vive allí tendría que adaptarse a la forma de vivir.
También quiero decir que no existe una libertad plena. Casi siempre existe la libertad interna, pero puede haber casos en los cuales un sujeto no tenga ni siquiera ese tipo de libertad, es decir, puede que el sujeto haya sido impuesto por algún tipo de determinismo, en al caso de Godrick, por determinismos sociales, en los cuales se le demostró que lo que hacía no estaba mal, determinismos religiosos, que también fue impuesto, como es el caso de las deidades Vikingas. De hecho es la única libertad plena que puede existir, porque la externa no es plena, ya que no puedes volar, o transformarte. Aunque si está bien comprendida entre dos inmensos márgenes
También hay que decir que mi cliente en ese momento tanto podría gozar de libertad interna, o no, pero eso no se podrá saber, ya que sólo lo podría saber él, ya que sabe en que lugar se crió, y que le enseñaron a hacer de niño.
Señor Juez, también he de decir que Godrick, tiene una modificación genética, que aunque no es hereditaria, la heredó de sus padres, y es que tiene un cromosoma de más, el XYY, este cromosoma de más hace que el sujeto tenga tendencias más agresivas de lo normal.
Señor juez, creo que después de todas las razones que le he dado, usted debería permitir ingresar a Godrick en un centro de salud mental, y no en una cárcel, ya que creo y espero su posible rehabilitación para su mejora.
En cuanto al perro, no tuvo la culpa de que i cliente lo azuzara para morder al señor, asique no sería de desagrado que lo perdonase, porque incluso como animal, tiene derecho a la vida.
Muchas gracias por su atención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario